Idioma: Català | Castellano | English | Français traducido por Google translate

Bibliografia

  • Guardiola E, Baños JE. Metges catalans que han donat nom a plantes: una aproximació al seu estudi. Gimbernat. Revista Catalana d’Història de la Medicina i de la Ciència. 2018;69(*):111-130.
  • Guardiola E, Baños JE. Miquel Bernades i Claris. El gènere Clarisia i la Clarisia volubilis. A: Guardiola E, Baños JE, editors. Eponímia mèdica catalana (III). Quaderns de la Fundació Dr. Antoni Esteve N 38. Barcelona: Fundació Dr. Antoni Esteve; 2016. p. 9-14.
  • Guardiola E, Baños JE. Eponímia mèdica catalana. Els epònims de Miquel Bernades i Claris. El gènere Clarisia i la Clarisia volubilis. Annals de Medicina. 2014;97(3):134-138.
  • Nomdedeu Rull A. Los Principios de botánica (1767) de Miguel Barnades i Mainader y la creación de léxico botánico en español. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics. 2012;17:225-242.
  • Ibáñez N, Soriano I, Montserrat JM. L’herbari Bernades a l’Institut Botànic de Barcelona (BC). Collectanea Botanica (Barcelona). 2009;28:31-63.
  • Ibáñez N. Estudis sobre cinc herbaris històrics de l’Institut Botànic de Barcelona. Tesi doctoral. Barcelona: Universitat de Barcelona; 2006.
  • Catálogo de los Fondos Manuscritos del S. XVIII de la Real Academia Nacional de Medicina. Madrid: Real Academia Nacional de Medicina; 1996.
  • Calbet i Camarasa JM, Corbella i Corbella J. Diccionari Biogràfic de Metges Catalans. Primer Volum. Barcelona: Fundació Salvador Vives Casajuana. Seminari Pere Mata. Universitat de Barcelona; 1981. p. 79.
  • Colmeiro M. Bosquejo histórico y estadístico del Jardín Botánico de Madrid. Madrid: Imprenta de T. Fortanet; 1875.
  • Colmeiro M. La botànica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana. Estudios bibliográficos y biográficos. Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra; 1858. p. 173.
  • Hernández Morejón A. Historia bibliográfica de la medicina española. Tomo 7. (Obra póstuma). Madrid; 1852. p. 303-305.
  • Ruiz H, Pavón J. Florae peruvianae, et chilensis prodromus, sive novorum generum plantarum peruvianarum, et chilensium descriptiones, et icones. Descripciones y láminas de los nuevos géneros de plantas de la flora del Perú y Chile por don Hipólito Ruiz y Don Joseph Pavón, botánicos de la expedición del Perú, y de la Real Academia Médica de Madrid. Madrid: Imprenta de Sancha; 1794. p. 128.
  • Disertacion botanica; de la verdadera descripcion de una planta conocida nuevamente con el nombre de Clarisia volubilis. Por D. Pedro Abat, correspondiente del Real Jardin Botánico de Madrid, y Socio Botánico. A: Real Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla: Memorias academicas de la Real Sociedad de Medicina, y demas ciencias de Sevilla. Extracto de las obras presentadas en ella en el año de 1792. Formado por el Dr. D. Ambrosio Maria Ximenez de Lorite y Anguita. Tomo décimo. Sevilla: Felix de la Puerta; 1792. p. 418-438.
  • Barnades A. Instruccion sobre lo arriesgado que es, en ciertos casos, enterrar a las personas, sin constar su muerte por otras señales mas que las vulgares; y sobre los medios mas convenientes para que buelvan en sí los anegados, ahogados con lazo, sofocados por humo de carbon, vaho de vino, vapor de pozos, ù otro semejante; pasmados de frio, tocados del rayo, y las criaturas que nacen amortecidas (Obra posthuma). Madrid: Imprenta de D. Antonio de Sancha; 1775.